sábado, 6 de octubre de 2012

PORTADA


PROYECTO INTEGRADOR DE AREAS EN LA ESCUELA
(UNIDAD TRES)




YAMILE ROJAS CRISTANCHO
COD: 200922730



BETTY YANETH OTALORA CALDERÓN
(TUTORA)







UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC)
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
DUITAMA
2012

PROYECTO INTEGRADOR DE ÁREAS






PROYECTO INTEGRADOR DE ÁREAS




TITULO

La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas.

FECHA

1 de octubre de 2012

AUTOR

 Yamile Rojas Cristancho


TIEMPO DE EJECUCIÓN
 dos meses

ANÁLISIS




ANÁLISIS


EJES TRANSVERSALES



Matemáticas y Tecnología e Informática.

POBLACIÓN OBJETO




POBLACIÓN OBJETO





Estudiantes de grado 4° del colegio Casilda Zafra de la ciudad de  Santa Rosa de Viterbo, los recursos con los que se cuentan son: sala de informática y aula de clases. Este proyecto busca establecer ventajas en el proceso de enseñanza  aprendizaje de los educandos puesto que este está ligado dentro del PEI ya que está planteado de acuerdo al contexto;  los estudiantes mejoran sus conocimientos en diferentes áreas para tener un aprendizaje integral

PROBLEMÁTICA A ABORDAR


PROBLEMÁTICA A ABORDAR






La discalculia como  la dificultad que se puede presentar en niños en edad escolar para realizar operaciones matemáticas, causadas por alguna inhabilidad o falta de concentración hacia la materia  afectando el aprendizaje de dichas habilidades, la discalculia es equivalente a la dislexia pero en lugar de expresarse correctamente en el lenguaje aquí se trata de la dificultad para comprender y realizar textos matemáticos. 

IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCION





IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN






En el colegio Casilda zafra, cuentan con los  recursos y materiales para el proceso de enseñanza de los estudiantes y con ayuda de las herramientas tecnológicas se logra un beneficio mutuo entre profesor y educado para manejarlas adecuadamente. 
El docente se basa en aplicar una metodología activa, que motive y facilite la comprensión de los temas. Debido a que en esta etapa escolar es donde el niño tiene mayor capacidad de asimilar mejor sus conocimientos y poder corregir posibles a malas costumbres de aprendizaje. 

ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE


ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE





 Esta propuesta de proyecto integrador de áreas va dirigida a los estudiantes del grado 4° de primaria del colegio Casilda Zafra de Santa Rosa de Viterbo con edades entre los 9 y 10 años los cuales son niños y  personas capaces que han adquirido responsabilidad y compromiso para trabajar, que tienen sentido de pertenencia, que quieren adquirir conocimiento y aprender cosas nuevas en pro de mejorar su rendimiento académico.

ANÁLISIS CONTEXTO PEDAGÓGICO





ANÁLISIS CONTEXTO PEDAGÓGICO






En la materia de matemáticas los estudiantes han adquirido mediante teoría y explicación por parte del docente conocimientos previos sobre todo lo relacionado a las matemáticas, estos conocimientos pueden ser muchos pero la dificultas se presenta cuando algunos estudiantes no comprenden lo que se les esta explicando y baja el rendimiento académico, puede que  las diferentes  temáticas se  trabajen, pero solo se ha limitado a la exposición y repaso de ejercicios , ello hace que haya  desmotivación o miedo de los estudiantes hacia las matemáticas lo que genera que no haya un aprendizaje significativo,

ANÁLISIS TECNICO




ANÁLISIS CONTEXTO TÉCNICO





La institución Casilda Zafra cuenta con una sala de sistemas con acceso a Internet  software actualizado, donde los estudiantes pueden llevar a cabo los  procedimientos para llevar a cabo cualquier tema. La sala de informática le facilita al estudiante adquirir conocimientos matemáticos de una manera mas eficaz, eficiente e innovadora pues no solo se ensayan las matemáticas en los cuadernos sino hay otros medios tecnológicos que permiten salir de la monotonía y jugar con los números por medio de las técnicas de uso más innovadoras en la materia, las que permiten en un caso hipotético que hayan buenos resultados y que el bajo rendimiento baje.

EQUIPO HUMANO REQUERIDO





EQUIPO HUMANO REQUERIDO






En este paso se tienen en cuenta a los directivos académicos, profesores del área de matemáticas, padres de familia. Estudiantes del grado 4°, estudiante de educación básica.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS






OBJETIVO GENERAL




 Fomentar el desarrollo de las habilidades y cálculos matemáticos en niños entre los 9 y 10 años que presentan alguna dificultad en el área de matemáticas mediante actividades que estimulen su aprendizaje.

OBJETIVO ESPECIFICO




OBJETIVOS ESPECÍFICOS



  • Interpretar la teoría sobre la discalculia
  • Identificar los casos de discalculia
  • Desarrollar actividades que promuevan un mejor nivel de comprensión en las matemáticas con la herramienta educativa del hot potatoes.
  • Verificar el nivel de aprendizaje en niños de edad escolar
  • Subir el rendimiento académico en el aula de clases

COMPETENCIAS A DESARROLLAR


COMPETENCIAS A DESARROLLAR




Las competencias que se  tendrán en cuenta para desarrollarán serán las siguientes: investigativa, propositiva, cognoscitiva, argumentativa, cooperativa y colaborativa, habilidad de redacción e interpretación mediante la observación y manejo de los diferentes materiales y recurso tecnológicos en la sala de informática

JUSTIFICACIÓN



DISEÑO




CONTEXTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO



 El tema que se tratara para el desarrollo de éste proyecto es “la discalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas” dirigido a estudiantes del grado 4 del colegio Casilda Zafra el proyecto se eligió porque se observa el bajo rendimiento de los estudiantes y se presentan algunos problemas de discalculia, es importante la enseñanza y transmisión de temas de matemáticas en grado cuarto.
Con el empleo de los diferentes actividades se busca que los estudiantes se motiven y reciban un mejor aprendizaje, diferente e innovador, que se desarrollen las habilidades cognitivas y puedan manejar con mucha mas facilidad las herramientas tecnológicas, aprendiendo así de la teoría para luego llevar a la practica  

RECURSOS EDUCATIVOS






RECURSOS EDUCATIVOS





  • Sala de informática
  • Información textual
  • Imágenes
  • Información en enciclopedias y libros.

BIBLIOGRAFÍA


BIBLIOGRAFÍA O REFERENCIAS



DISEÑO DE ACTIVIDADES






DISEÑO DE ACTIVIDADEs



En el aula de clases: se empieza por determinar cuales estudiantes poseen posibles fallas a la hora de comprender todo lo referente a las matemáticas, con ello se explican aquellos temas que no han sido muy bien entendidos , para ello se tendrán en cuentas actividades como: rellenar huecos, emparejamiento de objetos, crucigramas, construcción de oraciones y ejercicios de selección múltiple.

CONCLUSIONES






CONCLUSIONES






  • El uso de herramientas tecnológicas en el proyecto permite que los niños  participen en el desarrollo de las diferentes actividades con mayor interés, pues se le hace más innovador y creativo, además por medio de el desarrollo de estas actividades aprenden mucho mas fácil y logran concentrar su atención en el tema.
  • Este proyecto es muy interesante  ya que aporta  conocimiento en este caso interactuando la informática con las matemáticas ya que  los estudiantes sobre un tema teórico – práctico; van estudiando y practicando a la vez.
  • El maestro debe ser una persona creativa, no basarse en solo clases teóricas y magistrales; hay que emplear las herramientas tecnológicas, clases más dinámicas, integradas y participativas para lograr un proceso educativo activo, reflexivo, que permita el máximo desarrollo de las potencialidades de todos los estudiantes, contribuyendo al logro de los objetivos y metas establecidos en el currículo.